top of page

#Gamefemerides: Xenogears

  • Writer: APA
    APA
  • 3 hours ago
  • 2 min read
ree

El 20 de octubre de 1998 se lanzó en América (11 de febrero de 1998 en Japón), Xenogears. Es un RPG desarrollado y publicado por Square (Square Enix) para el primer PlayStation. Es el debut en la franquicia Xeno. El gameplay de Xenogears conlleva a la exploración en ambientes 3D tanto a pie como usando mecha humanoides llamados “gears”. El combate es por turnos con el sistema Active Time Battle. La historia sigue al protagonista Fei Fong Wong junto a otros, mientras viajan por el mundo en un intento por sacar del poder al mandato de Deus. La historia incorpora temas de la psicología Jungiana, el pensamiento freudiano, y simbolismo religioso.


Portada americana de Xenogears para PS1
Portada americana de Xenogears para PS1

Creado por Tetsuya Takahashi y su esposa, Kaori Tanaka, como propuesta para Final Fantasy VII, se permitió su desarrollo como proyecto particular, primero como secuela de Chrono Trigger, y luego como juego completamente original, con premisa de ciencia ficción. Fue desarrollado bajo el título “Project Noah”. Los personajes y mecha fueron diseñados por Kunihiko Tanaka, cuyos diseños fueron presentados en cinemáticas con el uso de escenas en anime. Debido a cuestiones de tiempo e inexperiencia del equipo en general, la segunda mitad del juego fue contada con cinemas.


Portada nipona de Xenogears para PS1
Portada nipona de Xenogears para PS1

El juego casi no se localiza por su contenido religioso; su localización fue manejada por todo el staff de Square Electronic Arts y el traductor Richard Honeywood, quien lo describió como uno de los juegos más problemáticos de su carrera. El juego fue aclamado por la crítica, con elogios dirigidos a la historia, gameplay, personajes, y los temas psicológicos y religiosos, pero fue criticado por lo acelerado del segundo disco, por la falta de gameplay y excesiva narración. Para 2003, el juego vendió 1MM de copias en todo el mundo. Se ha convertido en un clásico de culto. Aunque nunca se desarrolló una secuela, Takahashi luego fundaría su propio estudio, Monolith Soft, y se desarrolló como sucesor espiritual.

Anuncio de revista americana de Xenogears para PS1
Anuncio de revista americana de Xenogears para PS1
Anuncio de revista nipona de Xenogears, el Final Fantasy VII que nunca fue
Anuncio de revista nipona de Xenogears, el Final Fantasy VII que nunca fue

Déjanos tu opinión, cuéntanos qué piensas

© 2017 por Legión Gamer RD. El Gaming nos une.

bottom of page