#Gamefemerides: Ratchet & Clank: Into the Nexus
- APA

- 3 hours ago
- 2 min read

El 12 de noviembre de 2013 se lanzó Ratchet & Clank: Into the Nexus. Es un juego de acción-aventura y plataformas, desarrollado por Insomniac Games y publicado por Sony para PlayStation 3. Es epílogo de la saga Future. Es más corto que A Crack in Time, pero más largo que Quest for Booty o Full Frontal Assault. Un spin-off móvil relacionado titulado Before the Nexus, fue lanzado para transferir Raritanium a Into the Nexus. Es acción 3ra persona con los elementos de gameplay de plataformas, disparos, RPG y 2D propios de la saga. Contiene nuevas armas y gadgets, basadas en manipular la gravedad e interactuar con el Netherverse, en conjunto a muchas armas y gadgets de juegos anteriores. Presenta nuevo gameplay para Clank, en el cual completa secciones 2D dentro del Netherverse, donde puede manipular la gravedad para lograr objetivos.

El juego sucede en 4 mundos de la galaxia Polaris (incluyendo 3 en el sector abandonado de Zarkov, que se dice está “embrujado”), en el cual Ratchet y Clank son asignados como escoltas de la peligrosa criminal, Vendra Prog, la última de la raza conocida como los nether, hacia el Centro de Detención Vartax en la Nave Prisión Nebulox 7. Cuando su hermano Neftin Prog contrata al grupo de mercenarios, Thug 4 Less, para liberarla. Ella busca transportar a los nethers del Netherverse para atacar esta dimensión. Ratchet & Clank buscan detener su cometido, pero la búsqueda de Prog para encontrar su propia raza, le podría dar a Ratchet la oportunidad de encontrar a la suya. La trama se centra en Ratchet llegar a aceptar las decisiones tomadas en A Crack in Time.

Durante el inicio del desarrollo, un nivel prototipo se creó para asegurar que se sintiera como Ratchet & Clank. Uno de los elementos clave es el tema de gravedad, con varios puzzles y gadgets centrados en el uso de esta. Mientras desarrollaban, jugaron muchos de los anteriores y se inspiraron en estos para traer de vuelta muchas de sus armas y elementos favoritos, y jugar con el motor del juego. El director creativo de Insomniac, Brian Allgeier, usó un proyector para demostrar los cambios de gravedad de Clank. Esto llevó a las mecánicas de cambios de gravedad del Netherverse.









Comments