#Gamefemerides #Gamingside: Monolith Soft
- APA
- Oct 1
- 2 min read

El 1ro de octubre de 1999 fue fundada Monolith Soft. Es un estudio de desarrollo de videojuegos japonés, originalmente propiedad de Namco (Bandai Namco) hasta ser comprado por Nintendo en 2007. La compañía fue fundada por Tetsuya Takahashi con el apoyo y cooperación de Masaya Nakamura, fundador de Namco. Su primer proyecto fue la serie Xenosaga, sucesor espiritual del juego de Square (Square Enix), Xenogears. Varios desarrolladores de Square se unirían a Takahashi en Monolith Soft, incluidos Hirohide Sugiura y Yasuyuki Honne.

Aparte de la serie Xemosaga, Monolith Soft trabajó en otros proyectos como Baten Kaitos y Namco x Capcom, el precursor de la serie Project X Zone, aparte de asistir en proyectos de otros desarrolladores. Aunque varios de sus juegos se lanzaron para PlayStation 2, la mayoría de sus juegos salieron para plataformas de Nintendo. Para 2019, Monolith Soft opera cuatro estudios. Su estudio principal está en Meguro, Tokyo y produce los proyectos originales de la compañía; los estudios secundarios Nakameguro GS y Osaki Studio también en Tokyo, y un estudio en Kyoto compuestos principalmente por artistas como sus empleados, actúan como desarrolladores asistentes tanto para Monolith Soft como para algunos juegos de Nintendo.

La manera de diseñar de Monolith Soft ha cambiado con el tiempo, con sus primeros como Xenosaga y Baten Kaitos teniendo como distintivos su fuerte enfoque en su narrativa, mientras que juegos posteriores se enfocaron más en gameplay. La compañía ha declarado que entre sus metas está el crear proyectos con una mayor libertad creativa, y permitir a sus desarrolladores jóvenes contribuir a dichos proyectos. La compañía también destaca por su enfoque en promover un ambiente laboral cómodo con casi sin tiempo extra, al contrario de la mayoría de otras desarrolladoras japonesas, junto a la colaboración con otros estudios y compañías.

Comments