top of page

VIII aniversario de Legión Gamer

  • Writer: APA
    APA
  • Nov 10
  • 5 min read

Updated: Nov 11

ree

Como hemos informado en todas nuestras redes, hace 8 años iniciamos este proyecto de creación de contenido que pasó de ser un simple podcast, a un sinnúmero de elementos que se han ido sumando a medida que evolucionamos el mismo.


Así iniciamos este proyecto: tres amigos conversando sobre eventos y juegos (tanto retro como actuales)


Inicialmente, era una forma de usar mis dotes como locutor. Uniendo mi amor por esta profesión con mi pasión por el mejor hobby del mundo, como son los videojuegos. Al inicio la idea era simplemente tomar noticias de juegos de nicho, porque ya de juegos populares son cubiertos por medios importantes, enfocado principalmenten en juegos japoneses poco comentados en ese momento, como RPG o hack’n’slash.



Quería tener un espacio donde una noticia sobre Xenoblade, The Legend of Heroes o Ys, tendría la misma relevancia que una sobre Super Mario Bros. o de The Legend of Zelda , por dar un ejemplo. Sentía que aunque sí había proyectos que se encargaban de cubrir estos juegos, muchos de ellos a lo mucho le dedican un episodio especial. Deseaba un medio digital donde esos juegos de nicho fueran una constante, y no una particularidad.


Nuestro primer especial fue dedicado a la fiebre amarilla por su XX aniversario en América


También soy un curioso con la historia y qué inspiran a muchos de nuestros juegos favoritos. Algo que debo admitir es que las #Gamefemerides se inspiró en unas palabras dichas por Danny Peña de Gamertag Radio, en un episodio muy nostálgico donde dijo algo como “debemos buscar la manera de mantener y compartir la historia de este medio”. Eso fue en el primer año. También tomé mucha inspiración de episodios dedicados de podcast como Reserva de Maná o la Órbita de Endor. Quería hacer algo similar a lo que ellos hacen, pero, a mi manera.


Aquí tuvimos la oportunidad de conocer a devs dominicanos, y al gran Danny Peña de Gamertag Radio


Iniciamos con un episodio con nuestros queridos hermanos Ryuxo-San y DragoonZero, quienes tuvieron la bondad de aventurarse conmigo en esta locura que era hacer un podcast. En ese momento, totalmente desconocido. Usamos Google Meet, y lo transmitimos en vivo. Pero después decidí meter pautas, y otras cosas para hacerlo sonar más parecido a la radio, lo que conlleva a realizarlo grabado. Algo con el tiempo tomó menos relevancia. Eddy Arias y Agente Cobra (Eric), se hicieron parte vital del proyecto, a medida que los primeros miembros se alejaron. Se nos unieron más hermanos como ShadowJuste/ DarkJuste y Winser de CulturaComicRD mientras pudieron. Tuvimos participación del distinguido Karma-Dharma , así como de DartDevil en algunos programas, expertos de Souls, y por supuesto el eScythe / HenshinHelmet (Guadaña de cariño) y R!$ING (R2 de cariño) dando mayor variedad a los puntos de vista en los temas a tratar.


Este es de los episodios más divertidos que grabamos, conversando sobre las mañas de nosotros los gamers


Pero por cosas de la vida y la adultez, se les hizo más difícil participar. Pero no dejamos de tener invitados esporádicos como nuestro querido XKunta, y muchos invitados como los colegas de Modo 7 Podcast, como el mismo Eddy, Ronzo o Mr. TrumpetMan. Afortunadamente o desafortunadamente para mí, el Agente Cobra se hizo miembro permanente, y Laharl desde RetroAct Entertainment siempre dicho presente cuando es posible. Asumiendo ese compromiso hasta hoy. También inicia colaboraciones con los hermanos de Game Effect: La Revista de Videojuegos Digital. Algo que ha sido muy importante de manera personal, ya que es de las actividades que conjugan gaming y locución que son de mis grandes pasiones. Aunque debo hacer mea culpa, porque no ha continuado por problemas de mi parte. Gracias Jefe Vick, por siempre tomarme en cuenta.


Gracias al Jefe Vick y al equipo de Game Effect por permitir colaboraciones tan chulas como ésta

Cambiamos el formato: pasamos de una grabación de audio editada, a transmisión en vivo a través de YouTube. Por suerte, tuve la visión de ir convirtiendo los audios en video para esta plataforma, así que tampoco fue un cambio drástico en cuanto a disponibilidad. Añadimos streams de los juegos de aniversario. Pero, a causa de mayores responsabilidades laborales, y del mismo proyecto (los aniversarios en redes, streams, etc.), cambiamos la frecuencia de semanal a quincenal. 


Otro cambio fue que comenzamos a dividir los episodios en dos lados, como los cassettes de música

Más adelante, por mi cariño por las revistas de videojuegos, e inspirado por Classic Gaming Quarterly y su canal secundario CGQ+, decido comenzar a leer las revistas de videojuegos de Club Nintendo, Nintendo Power, Electronic Gaming Monthly, y cualquier cosa de videojuegos en transmisiones en vivo. La razón es simple: poner en práctica mis dotes de locución, compartir esa nostalgia con quienes también tengan ese sentimiento por las revistas, y por supuesto, que quienes tengan interés lo tengan de fondo mientras hacen cosa. 

Otro aspecto más, es que sé que muchos que comparten ese amor por el gaming no necesariamente dominan la lengua de Shakespeare, así que es una oportunidad para aprender más de sus títulos favoritos sin la barrera del idioma. Para mí, leer estos artículos y revistas es como viajar en el tiempo leyéndolas impresas, y compartiendo con mis amigos de entonces. Por cierto, muchas gracias al queridísimo hermano NintenMax desde Urugüay por siempre apoyar este aspecto. Probablemente sea lo más nicho que hacemos, pero ya no es por los demás, es por mí mismo porque lo disfruto más de lo que parece. Aunque también es un reto, leer por más de dos horas en voz alta. No obstante, lo veo como entrenamiento para el futuro. Además de que es profundizar conocimiento sobre el gaming.


La #LecturaGaming es uno de los grandes disfrutes y retos que realizamos: una ventana al pasado, que requirre esfuerzo y concentración

En fin, después de tanto texto, solo queda agradecer a quienes me han alentado a continuar en este trayecto. A mi madre, que no entiende la mitad de lo que digo en cuanto a gaming, nunca ha visto nada negativo sobre ésto. A Juegovanias por el nuevo logo, consejos y sus aportes. A MazamunePlay, por el apoyo y consejos. A Xpinel y Nación Gamer 809 por los tips y amistad. A mis amigos de infancia, que sabes quienes son, que desde Pokemon Red y Blue seguimos conversando sobre este pasatiempo y cualquier cosa. Pero más que nada, a todos los que alguna vez le dieron a play, a click, a me gusta y a compartir, para que podamos seguir creciendo de a poco. Gracias a ti, por ser parte de este grupo de locos, que ven a los videojuegos más que un simple entretenimiento, un medio que puede unir a la humanidad en el deleite de la diversión, valores y arte. Y por eso es el mejor hobby del mundo, y la última de las artes para mí. ¡Ojalá que sigamos teniendo esta conversación, como dice Ariel Sánchez de Gamecast, por muchos años más!


Seguiremos tocando temas relacionados a aniversarios, con invitados que dominen a profundidad lo que trataremos, combinando nostalgia y anécdotas con información
Compartimos este artículo, anécdotas y más en esta transmisión.

Comments


Déjanos tu opinión, cuéntanos qué piensas

© 2017 por Legión Gamer RD. El Gaming nos une.

bottom of page