#Gamefemerides: Harvest Moon
- APA

- Aug 9
- 2 min read

El 9 de agosto de 1996 se lanzó en Japón Farm Story ((牧場物語, Bokujō Monogatari), conocido en en Occidente como Harvest Moon. Es un RPG simulador de granja, desarrollado por Amccus para el Super Nintendo Entertainment System (Super Famicom). El juego lanzado inicialmente por Pack-In-Video en Japón, siendo distribuido por Natsume en América, y por Nintendo en Europa. La versión europea se distribuyó con localizaciones a francés y alemán. Es la primera entrega de la serie hoy conocida como Story of Seasons, cuyo nombre anterior era Harvest Moon en Occidente. El juego fue re-lanzado en Satellaview, Nintendo 3DS, Wii, Wii U y Nintendo Switch.

Yasuhiro Wada fue el productor del juego. Y el último juego en el que trabajó había sido fue Magical Pop’n. Se inspiró de su infancia en el campo, y la serie de juegos Derby Stallion, Wada deseó hacer un RPG sin combate. Sin embargo, después de cierto tiempo de desarrollo, Pack-In-Video, la editora de Harvest Moon, quebró. La absorción consecuente con Victor Entertainment hizo que se redujera el equipo de desarrollo de Wada de 10 a solo 3 personas. Con un equipo y presupuesto más pequeño, el equipo duró cerca de 6 meses terminando el juego, reprogramando mucho desde cero.

En la versión americana, todas las referencias de alcohol las cambiaron a “juego”, aunque todos los que beben dicho “jugo”, claramente termina intoxicado. Aunque muchos elementos del juego se occidentalizaron para su lanzamiento americano, algunos elementos culturales japoneses se mantuvieron. Por ejemplo, los aldeanos a veces discuten elementos religiosos en términos de Shinto, como referirse a la existencia del “Dios de la Cosecha” y un “Dios de los negocios”. En las secuencias cinemáticas“Nuevo Día”, el personaje se come un onigiri, una comida típica japonesa, La noticiera en TV, en el juego, saluda con una reverencia a la audiencia como bienvenida, lo cual es típico de Japón.









Comments